Los supermercados con más responsabilidad social
- Mauricio Rangel
- 14 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol López
Fecha de publicación: 13 de mayo de 2021
Palabras clave: supermercados, responsabilidad social, stalkeholders, ámbitos

Seamos o no conscientes, la realidad es que nuestras elecciones diarias en el ámbito de consumo se encuentran provocando impactos en diferentes rubros. Esto incluye las frecuentes compras que realizamos en los supermercados.
Si bien es importante destacar que las empresas por el solo hecho de existir generan impactos sociales, ambientales y económicos, gran cantidad de ellas se han alineado a su Responsabilidad Social (RS) con el objetivo de minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos.
Por tal motivo, es importante que al momento de elegir en donde realizamos nuestras compras de productos básicos, estemos conscientes sobre si tal supermercado está haciendo esfuerzos por ser compatible con los nuevos modelos de desarrollo sustentable en sus formas de producir, comercializar y hasta trabajar con sus stalkeholders.
Conclusiones.
Para concluir es importante la labor que realizan supermercados como walmart de México y centro américa, ya que cuenta con un valor compartido. lo que quiere decir que se centra en la innovación de sus propios procesos para promover el progreso social. Por otro lado es importante que mas supermercados se enfoquen en la responsabilidad social con el fin de minimizar los aspectos negativos.
Apreciaciones personales.
En mi opinión considero que empresas como walmart son un ejemplo a seguir debido a su gran esfuerzo y dedicación para la sustentabilidad y eficiencia en cada una de las operaciones. El 88% de sus tiendas son abastecidas con energía renovable y el 51% de consumo proviene de fuentes renovables, esto quiere decir que tienen una responsabilidad medio ambiental lo cual permite a horrar recursos naturales y disminuir los residuos.
Comentarios