Llegan empaques ecológicos a Burger King
- Mauricio Rangel
- 15 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Corinna acosta
Fecha de publicación: 10 de mayo de 2021
Palabras clave: ecología, envases, restaurantes, reciclaje

Llegan empaques ecológicos a Burger King para los artículos que más utilizan los clientes: envases para papas fritas, tapas, envoltorios y servilletas.
¡Llegan empaques ecológicos a Burger King! La corona de Burger King puede parecer un poco más verde estos días. Se trata de un cambio de filosofía en la sede del gigante de las hamburguesas.
La cadena de restaurantes ha anunciado sus planes de poner en marcha un programa piloto de envases ecológicos, centrado en los ocho artículos que más utilizan sus clientes: tenedores, cucharas, cuchillos, popotes, tapas de bebidas, Frypods (contenedores de papas fritas), envoltorios de Whopper y servilletas.
Las pruebas se llevarán a cabo en 51 restaurantes de Miami, donde la empresa tiene su sede.

Entre las alternativas ecológicas figuran los cubiertos fabricados con un plástico de origen vegetal llamado cPLA, las servilletas hechas con fibra 100% reciclada y los Frypods fabricados con cartón virgen no blanqueado renovable. Los dos nuevos envoltorios de Whopper que la empresa está probando utilizan un 13% y un 34% menos de papel.
También probaremos popotes de papel y de origen vegetal junto con tapas sin popotes, lo que podría eliminar hasta 500 millones de popotes de plástico de un solo uso al año en los restaurantes participantes de Burger King en Estados Unidos.
Sólo esta acción se traduciría en la eliminación de 910 toneladas métricas de gases de efecto invernadero al año, el equivalente a 196 vehículos conducidos durante un año.
Conclusiones.
En conclusión la cadena de comidas rápidas burger king busca reducir la contaminación del medio ambiente por medio de su plan piloto de envases ecológicos centrado en los ocho artículos que más utilizan sus clientes: tenedores, cucharas, cuchillos, popotes, tapas de bebidas, Frypods (contenedores de papas fritas), envoltorios de Whopper y servilletas. esto con el objetivo de crear una conciencia responsable y promover a las diferentes cadenas alimenticias.
Apreciaciones personales.
En mi opinión es una excelente iniciativa ya que busca crear conciencia sobre como debemos responsabilizarnos con el medio ambiente. por otra parte es un ejemplo para otras empresas que quieren innovar y buscan dar un paso mas allá para contribuir en el desarrollo medio ambiental.
Comentarios