4 razones para contratar personas con discapacidad
- Mauricio Rangel
- 15 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol López
fecha de publicación: 23 de febrero del 2021
palabras clave: discapacidad, compañías, organización mundial de la salud.
Al momento, a pesar de que existen muchas iniciativas que fomentan la inclusión, gran cantidad de compañías no cuentan con colaboradores con discapacidades, pues la prácticas inclusivas o el activismo creativo no son su prioridad.
¿Quiénes son las personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad son aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con el entorno, encuentran diversas barreras, que pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.
La OMS estima que más de 1000 millones de personas viven con algún tipo de este tipo de discapacidades. Esta cifra corresponde aproximadamente al 15% de la población mundial; mientras que cerca del 3,8% de las personas de 15 o más años tienen dificultades considerables para realizar sus actividades y requieren con frecuencia servicios de asistencia sanitaria.
Por otra parte los gobiernos deben adoptar medidas pertinentes para asegurar su inclusión y evitar formas de discriminación.
Esto se logrará si se toman en cuenta los siguientes factores:
Igualdad de condiciones con las demás.
Vivir en un entorno físico decente, es decir que los edificios, las vías públicas, el transporte y otras instalaciones exteriores e interiores como escuelas, viviendas, instalaciones médicas y lugares de trabajo sean dignos.
Oportunidades en el transporte, la información y las comunicaciones.
Estas medidas deben incluir la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso.
4 razones para contratar personas con discapacidad
1. Las personas con discapacidad son creativas e innovadoras
2. Problemas con la autoridad por falta de inclusión
3. Las personas con discapacidad son más accesibles en trabajo desde casa
4. Contratar personas con discapacidad activa la innovación
Conclusiones
Contratar personas con discapacidad obtiene grandes ventajas debido a que son mas creativas ya que tienen los sentidos mas desarrollados. Por otro lado si un empleador contrata a una personas con discapacidad para trabajar de manera remota, se vera beneficiado porque obtendrá una comprensión más amplia de las funciones de accesibilidad en aplicaciones laborales. Por ultimo tener una persona discapacitada en una empresa activa la innovación y así mismo todos los miembros de la empresas llegarán al trabajo satisfechos.
Apreciaciones personales
Personalmente considero que las empresas deben contratar personas discapacitadas ya que como se evidencia los empleadores también se ven beneficiados y las personas discapacitadas tienen muchas capacidades para actuar en el mundo laboral, a demás de mejorar el ambiente laboral debido a que trabajar con un equipo mas diverso brinda la oportunidad de discutir continuamente cómo ser inclusivo, fomentando un mayor bienestar en todos los ámbitos.
Comentarios